
Si la sociedad americana reflexiona tras el desastre, debería reflexionar sobre el lenguaje y los medios publicitarios utilizados para señalar al adversario como objetivo con el que acabar. La derecha americana ha utilizado todo. Los actos demócratas se han convertido en lugares de acción preferente de individuos exaltados que insultan y denigran a los políticos participantes.
¿Cuáles son las consecuencias de los modos y maneras del Tea Party? Fundamentalmente el fracaso democrático. Pero al pensar en la situación española, desde que Zapatero ganara las elecciones, aparecen similitudes que no me gustan nada. Modos y maneras, declaraciones y actuaciones de nuestra derecha, carente de alternativas, para llevar al país a la confrontación constante. Interesante debate sobre el tema en Hora 25 en la cadena Ser del día 10.
Decía en su blog Lourdes Muñoz Santamaría "La cuestión de fondo es que la derecha americana cuando pierde las elecciones democráticamente no acepta el resultado surgido de las urnas, en vez de realizar una oposición confrontando políticas opta por la crispación , el no reconocimiento del presidente, promover el odio y generar un clima político de enfrentamiento constante. Esta situación propia de USA, no nos debería resultar tan extraña, la derecha española es alumna de las estrategias del partido republicano estadounidense."
No hay comentarios:
Publicar un comentario